El Barrio SOEVA se encuentra en el Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires.
Allí hemos realizado el primer censo jamás realizado. Ese fue nuestro punto de partida: saber cuántos chicos viven allí, su situación escolar, de salud, y el estado del resto de la familia.
En base a ese estudio (que luego se profundizó con otros) pusimos en marcha los siguientes proyectos:
Armamos una Cocina para ofrecer platos calientes a todo el Barrio para comenzar a conocernos, a co- crear este nuevo proyecto, y ayudar a paliar los efectos del frio. Otro de los objetivos de esta cocina fue brindar altas dosis de proteínas a los niños, que luego participarían del Proceso de Transformación. Si bien no hacemos tareas de asistencia, a veces compartir la comida es el puntapié inicial para llegar a un lugar nuevo y conocerse.
Es muy importante advertir que cocinamos la comida junto con vecinos del barrio Soeva, y dentro de sus casas. Ya son varias las familias que han tenido la responsabilidad de cocinar para el resto de sus vecinos. Esto generó que muchas familias que ya eran vecinas del barrio se “conozcan por primera vez” (aunque parezca mentira…) y comiencen a formar comunidad con un fin común.
Armamos una sala de estudios con la intervención de una Docente especializada en niños y en el Plan de Educación Provincial para dar apoyo escolar a los niños que, por la pandemia y por la situación en sus hogares, estaban totalmente desconectados de la Escuela (corriendo un alto riesgo de caerse del sistema). Fue esencial el asesoramiento constante que recibimos hasta el día de hoy de parte de la Directora de la Escuela Provincial #21 de Rincón, Marcela Repretti. Junto con ella hacemos el seguimiento de los niños del Soeva y trabajamos en estrategias para que sigan aprendiendo.
Estos son los niños que se capacitarán para desarrollar actividades acordes a su edad, dentro de los Proyectos Productivos.